Visitas a los jardines y a la casa de Blas Infante. Del 23 de junio al 31 de julio: a las 22:00 horas (de miércoles a sábado) Del 1 al 12 de septiembre: a las 21:00 horas. (de miércoles a sábado) (Consultar otros horarios y actividades) Obligatoria reserva previa El Museo…
Leer másA lo largo de los años el patrimonio artístico de la ciudad de Sevilla ha sido expoliado por diversas razones, provocando que se hayan perdido importantes obras de arte de la ciudad. Uno de los momentos históricos más perjudiciales, fue la invasión napoleónica, cuando muchos cuadros fueron extraídos de las iglesias,…
Leer másSevilla y la ardua tarea de dedicar un monumento a Gustavo Adolfo Bécquer Desde el momento de la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer en 1870, la ciudad intentó en varias ocasiones dedicarle un monumento para mayor gloria del escritor sevillano. Pero no fue un camino fácil. Tuvieron que pasar muchos…
Leer más“Este libro es del viaje que yo don Fabrique Enríquez de Ribera, Marqués de tarifa hice a Jerusalén de todo y quantas cosas en el me pasaron, desde que salí de mi casa de bornos miércoles veyntiquatro de noviembre de mil quinientos y diez y ocho hasta veynte de octubre…
Leer másCasa Pilatos tiene una de las colecciones de esculturas romanas más importante de España y entre ellas hoy queremos destacar una que nos habla de los placeres profanos y de una historia poco conocida Las fiestas en Casa Pilatos. Copa Syrisca, Escultura femenina romana de finales del s. II…
Leer más-Óscar Hernandez- La historia de las Damas de Comedia: mujeres en el teatro del Siglo de Oro comienza el día17 de noviembre de 1587. Ese día y ese año, el Consejo de Castilla autorizaba la presencia de mujeres en los escenarios. «A todas las personas que tienen compañías de representaciones…
Leer más-Sergio Raya- “QUIEN TIENE MISERICORDIA DE LOS POBRES HACE UN PRÉSTAMO INTERESADO A DIOS”. El Domingo de Ramos era el día que la Hermandad de la Santa Caridad realizaba la Procesión de los Huesos. Una de las procesiones más populares y afamadas del siglo XVI y XVII en Sevilla. La…
Leer másAntonio Jesús Boje Priego. Los conventos de Santa Teresa en Sevilla suponen la decimo primera fundación de las que llevó a cabo por toda España, algunos con más dificultades y otros con menos. En la ciudad que más dificultades encontró, fue Sevilla, donde a los primeros problemas que se encontró…
Leer másVisitar el Hospital de la Caridad es una experiencia única para conocer numerosas obras de arte de gran importancia, además de poder conocer numerosos detalles sobre la vida de Miguel Mañara y su labor al frente de la Hermandad de la Santa Caridad. Pero también es una oportunidad única para…
Leer másA lo largo de la historia el patrimonio artístico de las ciudades se ha ido enriqueciendo con diferentes edificaciones. Una de estas edificaciones clásicas son las Casas-Palacio, que sirvieron de residencia a las familias más poderosas de cada época. Si pensamos en estas Casas-Palacio, no podríamos imaginárnoslas sin sus típicos…
Leer más