Visitas teatralizadas nocturnas al IAPH

Viernes 24 de marzo de 2023: 19:30, 19:45, 20:00, 20:15, 20:30, 20:45, 21:00, 21:15, 21:30.

¡Actividad gratuita!

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, vuelve a abrir sus puertas  con una experiencia muy especial, una visita nocturna teatralizada.

Los participantes descubrirán de primera mano la importante labor que realiza esta institución para la conservación y restauración del patrimonio histórico andaluz, visitando sus talleres, además de conocer algunos de los hitos y grandes obras que han sido restauradas en estos talleres.

Además, podrán viajar en el tiempo para descubrir los secretos y las anécdotas de un edificio y de una institución fundamental para la conservación del patrimonio histórico andaluz. Los participantes serán recibidos por una alfarera del siglo XIV, ella será la encargada de mostrarnos cómo era este lugar antes de la construcción de lo que luego sería la Cartuja de Santa María de las Cuevas, y su relación con la extracción de barro para utilizarlo en los trabajos de alfarería, además nos recordará el momento en el que la “Virgen de las Cuevas” aparece en este lugar, cómo se funda sobre Él una pequeña ermita y cómo ya en el siglo XIV el arzobispo Gonzalo de Mena y Roelas entregó la ermita de las Cuevas a los franciscanos.

A continuación, será Francisco Pantoja, el que nos traslade al año 1541, año de su nombramiento como prior del monasterio. Nos describirá la Sevilla del “Puerto y puerta de Indias” y nos hablará sobre algunas curiosidades de la vida monacal de la orden cartuja y de las ampliaciones que realizarán en el monasterio, además de contarnos algunos de los encargos que el monasterio hará a grandes artistas como Zurbarán.

1838 será nuestra última parada con Carlos Pickman Jones, I marqués de Pickman, que nos relatará el cambio de uso del espacio y su transformación industrial, además de conocer algunos detalles de los sistemas de producción de loza y otras curiosidades de su azarosa vida.

CONDICIONES GENERALES:

Cuándo: 24 de marzo de 2023: 19:30, 19:45, 20:00, 20:15, 20:30, 20:45, 21:00, 21:15, 21:30.

Público objetivo:  Publico general mayores de 12 años.

Duración:  60 min por visita.

Reserva de entradas: www.engranajesculturales.com

Condiciones generales de visita:

  • Visita gratuita. Es imprescindible obtener previamente la entrada.
  • Para poder asistir a la actividad es imprescindible presentar un ticket por persona a la entrada del evento acompañado de un documento identificativo (Impreso o en el dispositivo móvil).
  • Es imprescindible estar 15 minutos antes del comienzo de la actividad Sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Monasterio de la Cartuja, entrada por la puerta del río. Camino de los Descubrimientos, 41092 Sevilla
  • Las entradas serán nominativas y los participantes deberán acreditarse con un documento de Identidad antes de comenzar la actividad.
  • Sólo podrán retirarse un máximo de 4 entradas por persona. En caso de obtenerse un número mayor serán anuladas todas las entradas obtenidas por dicha persona.
  • No recomendada para menores de 12 años.
  • La visita puede ser suspendida por causas ajenas a la organización.
  • Se ruega a las personas que retiren su entrada que en caso de no poder asistir avisen con la mayor antelación posible para volver a distribuir sus entradas.