Visitas teatralizadas familiares: «El Antiquarium en sus mosaicos»

Sábado 10 y domingo 11 de octubre a las 12:00

 

 

Engrananajes Culturales en colaboración con Antiquarium de Sevilla organizan una serie de visitas teatralizadas familiares donde se dará a conocer aspectos más curiosos la vida cotidiana en la Híspalis Romana. Esta actividad nos permitirá viajar en el tiempo y vivir en primera persona el ajetreo propio de una ciudad romana, su comercio, viviendas y construcciones, entretenimientos, costumbres, sus dioses de una forma dinámica, divertida y participativa.

Acompañados de los propios habitantes de Híspalis y a través de sus mosaicos los visitantes descubrirán cómo se dividía la sociedad de la época, lo que aún conservamos de la cultura romana y lo que queda de la Híspalis Romana. Respondiendo a preguntas tan curiosas como: ¿Cómo se hace un mosaico? ¿Tenía Híspalis un puerto? ¿Cuál es la diferencia entre el hallec y el garum? ¿Cuáles eran los dioses romanos? ¿Conocían el uso del tenedor?

Diferentes personajes nos enseñarán las curiosidades de las ciudades romanas (el número de actores dependerá del total de asistentes) . Nos contarán cómo era el comercio y la alimentación, cómo se trabajaba en la Factoría de Salazones, cómo se trabajaba en los talleres de lucernas, o de mosaicos, donde podremos realizar nuestra propia obra musivaria. A través del mosaico de Amymone se explicará cómo se construye un mosaico, para pasar a la zona de las tabulae lusoriae, explicando el ocio, no solo en grandes edificios si no también la calle de la ciudad, realizando una dinámica de un juego romano. Pasaremos a la Casa de la Ninfa donde se explicará el esquema de la domus romana y se realizará un cuentacuentos mitológico sobre medusa, para terminar en el Hospitium de los Delfines, allí se hablará de la comida, y costumbres relacionadas con ella.

En la Casa de las Columnas descubriremos la sociedad y las clases sociales, así como la arquitectura en las ciudades, además de la importancia de la mitología y los dioses romanos, pasando por el mosaico de Baco con la dinámica de que encuentren el tigre que nos ayuda a identificar al dios, cuentacuentos de Apolo y Dafne apoyado en la corona de laurel de la Casa de las Columnas y desde allí se pasaría al mosaico de los Pájaros, para finalizar en la casa del Sigma, explicando y singularidad del triclinium y su uso.

Una experiencia para descubrir de una forma divertida y dinámica el pasado de nuestra ciudad y acercar a los más pequeños al patrimonio y a la historia.

Punto de encuentro:

Pl. de la Encarnación, 37, 41003 Sevilla (Pasillo de entrada en la Planta Baja).

¿Cuánto?

  • Entrada general (adultos y niños) : 7 € (impuestos incluidos)

Compra y reservas:

www.engranajesculturales.com

954 04 38 51 y 675 68 22 12

Condiciones generales previas a la visita:

  • Recuerden que los menores deberán de ir siempre acompañados por al menos un adulto que abone su entrada.
  • En caso de adquirir la entrada de socios del Club Engranajes, es imprescindible acreditarse con el Carnet Club Engranajes o con algún documento que acredite la pertenencia a alguna de nuestras entidades colaboradoras. En caso contrario deberá de abonar la diferencia de precio, antes de comenzar la actividad.
  • El punto de encuentro es obligatorio estar 15 MIN ANTES, en la Pl. de la Encarnación, 37, 41003 Sevilla (Pasillo de entrada en la Planta Baja). No entrar en la taquilla hasta estar el grupo completo y siempre en compañía del personal de Engranajes Culturales.
  • La actividad puede ser suspendida por la organización por falta de aforo, en tal caso se devolverá el importe íntegro de la entrada.
  • No se admiten devoluciones ni cambios de fechas de las entradas, excepto para Socios Club Engranajes.
  • El recorrido está adaptado para personas con movilidad reducida.
  • La actividad no está recomendada para menores de 5 años. En caso de que deseen asistir deberán abonar sus entradas e ir en todo momento acompañados de un adulto.
  • Está prohibido realizar la actividad con objetos o sustancias que puedan suponer riesgo a la integridad de las personas o las piezas.
  • Está prohibido realizar la actividad a personas con evidentes signos de embriaguez o con síntomas de estar bajo los efectos de estupefacientes.

Normas de seguridad e higiene:

  • La taquilla de nuestras oficinas permanecerá cerrada hasta el 1 de julio.
  • No será posible el pago en efectivo o la compra de la entrada antes de las actividades (Sólo venta online o telefónica para Socios del Club Engranajes).
  • Grupos reducidos, según recomendaciones oficiales.
  • Será obligatorio el uso de mascarillas (Tanto en espacios abiertos como cerrados).
  • Siempre que sea posible se deberá mantener la distancia de seguridad de 2 m.
  • Antes de cada visita se proporcionará hidrogel desinfectante a todos los participantes.
  • Se recomienda no tocar ningún objeto durante la visita.
  • Los diferentes objetos o material didáctico  usados en las actividades serán desinfectados antes y después de usarlos por los asistentes y manipulado con guantes.