VISITA GRATUITA teatralizada La primera vuelta al mundo

VISITA GRATUITA

12, 13, 14 de septiembre a las 10:00 y a las 22:00

Entradas disponibles el lunes 2 de septiembre de 2019 a las 12:00h.

Compra aquí tus entradas

ticketea by Eventbrite

La fundación Nao Victoria, en colaboración con el ICAS (Ayuntamiento de Sevilla) y bajo la producción de Engranajes Culturales han diseñado una visita teatralizada muy especial para conmemorar la salida de Sevilla de la expedición Magallanes Elcano, La primera vuelta al mundo.

Partiendo del nuevo “Espacio Primera Vuelta al Mundo” viajaremos al 10 de agosto de 1519, en la primera sala conoceremos al que sería cronista de la expedición, Pigaffeta. Allí conoceremos algunos detalles sobre la preparación de la expedición y su viaje por el Atlántico hasta llegar a América. Llegados a las costas americanas conoceremos al mismísimo Magallanes, (El primer personaje dejará al grupo con Magallanes y se irá al comienzo del recorrido a recibir al segundo grupo). Magallanes nos contará su durísimo viaje por el invierno de los mares del sur y las mil aventuras y calamidades que pasaron hasta llegar a las Islas Filipinas; y como allí morirá a manos de unos indígenas. Tras la Muerte de Magallanes será Juan Sebastián Elcano el que aparezca en escena y con la última nave reemprenderá rumbo a España, y será recibido en el Puerto de Sevilla. Durante toda la visita se irán desarrollando contenidos principalmente históricos y aspectos curiosos del viaje de Magallanes, también los marineros nos contarán historias, mitos y leyendas de asombrosas especies marinas nunca vistas hasta el momento. Así en un viaje treatralizado descubriremos el lado más curioso y humano de la Primera Vuelta al Mundo y del gran tesoro que nos legó: el conocimiento de lo desconocido.

El recorrido comenzará en la Centro de Interpretación de Magallanes Elcano y junto a Pigafetta prepararemos todo lo necesario para comenzar la travesía y Magallanes nos descubrirá las partes de un barco.  Una vez preparadas las embarcaciones aparecerá Magallanes y comenzaremos un fantástico viaje a través del océano, en busca de los Molucas. Magallanes irá descubriendo el viaje, con un curioso polizón, una mujer deseosa de las aventuras que la mar podía darle. Mientras tanto los participantes ayudados por la información que irá aportando el cuentacuentos deberán ir completando la ruta seleccionada por Magallanes en su mapa impreso. Comenzaremos el viaje en un barco ficticio y llegaremos a recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad de Magallanes. Llegados a las Filipinas será el lugar donde muera Magallanes y Juan Sebastián Elcano se ocupe de la dirección de la única nave que regresará a España. Aquí conoceremos las especies de las Molucas, con un taller de olfato y tacto. Volveremos al muelle donde realizaremos una recreación participativa de la llegada de Juan Sebastián Elcano al puerto de Sevilla, el 8 de septiembre de 1522.

CONDICIONES GENERALES: 

Tipo de visita: Público familiar, recomendada para mayores de 8 años.

Duración: 90 min

Punto de encuentro: Centro de interpretación de la Primera vuelta al Mundo. Paseo de Marqués de Contadero, Sevilla. Edificio 2. (En la Orilla del río junto a Turismo de Sevilla).

Enlace web:

https://www.engranajesculturales.com/actividades/visita-teatralizada-gratuita-la-primera-vuelta-al-mundo-magallanes-elcano

Consideraciones previas

  • PUNTO DE ENCUENTRO: Espacio Primera vuelta al Mundo. Paseo de Marqués de Contadero, Sevilla. Edificio 2 (En la Orilla del río junto a Turismo de Sevilla).
  • La entrada es gratuita aunque es obligatoria la reserva previa.
  • Para poder asistir a la actividad es imprescindible presentar un ticket por persona a la entrada del evento acompañado de un documento identificativo (Impreso o en el dispositivo móvil).
  • Es imprescindible la llegada 15 minutos antes del comienzo de las actividades.
  • Los menores de edad deberán ir acompañados en todo momento de al menos un adulto que reserve su entrada.
  • Sólo podrán retirarse 4 entradas por persona. En caso de obtenerse un número mayor serán anuladas todas las entradas obtenidas por dicha persona.
  • La actividad puede ser suspendida por falta de aforo.  La cancelación podrá ser comunicada mínimo con 8 horas de antelación.
  • En caso de realizar la visita personas con movilidad reducida rogamos se pongan con antelación en contacto con nosotros.
  • SEAMOS RESPONSABLES: En caso de haber retirado las  entradas y  no poder asistir, rogamos avisen con la mayor antelación posible para que podamos adjudicárselas a alguna persona de la lista de espera que pueda disfrutarlas.