Visita teatralizada las Moradas de Santa Teresa

Diciembre: domingo 10 a las 11:30

Disfruta de las ventajas del Club Engranajes

Ventajas del Club Engranajes: Compra Telefónica, Sin gastos de Gestión, Precio reducido, Cancelación gratuita.

 Un asombroso viaje nos espera  de la mano de la propia Teresa de Jesús con la Visita teatralizada las Moradas de Santa Teresa.

En un recorrido guiado y teatralizado en el que conoceremos las vicisitudes con las que se encontró la Santa a su llegada a la ciudad para fundar el Convento de San José, pasearemos por una ciudad cosmopolita, peligrosa, llena de riquezas y de miserias, la Sevilla del siglo XVI, para llegar al convento que fundará con la ayuda de su colaborador inseparable San Juan de la Cruz.

Entraremos en él para descubrir su historia y espacios más importantes, visitaremos la Iglesia guiados por los versos y los escritos de Santa Teresa y terminaremos descubriendo, en la Sacristía, algunas de las reliquias más importantes de Santa Teresa de Jesús.

La visita comenzará en la Plaza del Cabildo, Donde comprenderemos cómo fue la llegada y que impresión causó a Teresa de Jesús una de las ciudades más cosmopolitas y peligrosas del Reino. También conoceremos las duras penalidades que la religiosas tuvieron que padecer para fundar su convento. Aprovecharemos para analizar la compleja relación del personaje con la Iglesia y el propio Arzobispado de Sevilla. Además nos adentraremos en el mundo de las órdenes religiosas de la ciudad en la época, analizaremos cómo funcionaban, cuáles eran  y qué relaciones tenían entre ellas y la Catedral.

Santa Teresa nos acompañará a las puertas del Convento de la Encarnación, para recordar su primera morada de Teresa de Cepeda y Ahumada en Ávila. En esta parada analizaremos su tiempo en este convento y con una selección de textos de su obra “Libro de la vida el personaje nos irá desvelando su pasado y sus primeras experiencias espirituales.

Continuaremos descubriendo el porqué del deseo de formar un nuevo convento basándose en la regla original de Monte Carmelo, y cuáles fueron los efectos de esta reforma.

Por las calles del Barrio de Santa Cruz  iremos viajando con Teresa de Jesús por diferentes lugares de España, conociendo cómo fueron sus viajes, las relaciones que tuvo con personajes destacados de la época como san Juan de la Cruz,  la princesa de Éboli o la familia del Duque de Alba, además nos adentraremos en muchas historias  curiosas de las vicisitudes que se encontró en los caminos que recorrió hasta concluir con sus 17 fundaciones de carmelitas descalzas y descalzos.

 Sin lugar a dudas el lugar donde aún podemos sentir la presencia de Santa Teresa de Jesús en Sevilla, su convento trasladado aquí en 1586. En esta ocasión Santa Teresa nos contará cómo fue San Juan de la Cruz el encargado del traslado del convento de Pajería a este lugar de Santa Cruz y por qué ella no pudo estar presente en ese momento,  del convento se visitarán espacios como el compás, el torno o el locutorio principal.

En la Iglesia Santa Teresa de Jesús pondrá voz a la obra maestra de la literatura mística española del Siglo de Oro,  Moradas recitadas por ella comprendamos mejor la riqueza literaria y espiritual de una de las escritoras más importantes de la literatura mística. Los textos se irán intercalando con el análisis artístico de la iglesia, relacionando la iconografía con los fragmentos de las obras  de Santa Teresa.

También a través de textos de otras obras de Santa Teresa descubriremos las reglas y el modo de vida de esta congregación.

Obras a destacar en la Iglesia:

  • El retablo mayor  obra de Jerónimo Velázquez (1630). En el centro el grupo de San José con el Niño (1620 obra de Juan de Mesa, flanqueada por “San Juan de la Cruz” y “Santa Teresa de Jesús”.
  • Retablo de la Inmaculada, obra de Fernando de Barahona. Tiene en su hornacina central una Inmaculada de Juan de Mesa.
  • Retablo de la Encarnación obra de Luis de Figueroa  fechado en 1627. El retablo central es un impresionante lienzo de Francisco Herrera el Viejo.

La sacristía y sus reliquias nos despedirán de la Santa, en ella conoceremos el gran legado que Teresa de Jesús  dejó tras su muerte, podremos ver el ejemplar Original del libro de Las Moradas, el Retrato de la Santa, pintado aquí en Sevilla por Fr. Juan de la Miseria (1576) y las propias Reliquias de Santa Teresa.

Si quieres SABER MÁS sobre las peripecias de Santa Teresa en Sevilla, puedes oir nuestra sección #SevillaCuriosa en el programa de Radio Toda Una Amalgama a partir del minuto 36:60

Datos prácticos de la visita

Actriz: Santa Teresa: Cristina Royo (Por motivos de producción y agenda el elenco podrá variar)

Punto de encuento: Plaza del Cabildo. (Junto a la fuente)

Duración: 75 min.

Precio al público: 12 €  y 13 €  (El 30% se donará para la restauración del convento)

Grupos:

A partir de 20 personas podrán elegir día y hora para su visita  y disfrutar de precios y ventajas exclusivas.

Venta de entradas:

Venta online:  www.engranajesculturales.com

En Taquilla:

Engranajes Culturales: C/ Habana, 17 Pta Izd, (Casa de la Moneda) Sevilla. De lunes a viernes de 10:00 a 14:00.

954 04 38 51 y  675 68 22 12

Correo electrónico de contacto:

[email protected]

Condiciones generales de visita

• Es imprescindible obtener previamente la entrada y mostrarla antes de comenzar la actividad: impresa o en dispositivo móvil.
• No se admiten devoluciones ni cambios de fecha de las entradas, excepto para Socios del Club Engranajes.
• Es imprescindible estar 15 minutos antes del comienzo de la actividad en la Plaza del Cabildo (junto a la fuente)
• La visita puede ser suspendida por falta de aforo, por causas meteorológicas adversas u otras ajenas a la organización, en tal caso se devolverá el importe íntegro de la entrada (Gastos de gestión incluidos).
• Se pueden realizar fotografías sin flash aunque queda totalmente prohibida la grabación de audio o video (excepto prensa acreditada).
• En caso de asistir personas con movilidad reducida rogamos se pongan en contacto con nosotros con anterioridad.
• Actividad para público adulto.
• No se permite ir acompañado de animales (excepto perros guía).
• Está prohibido realizar la actividad con objetos o sustancias que puedan suponer riesgo a la integridad de las personas o piezas.
• Se prohíbe realizar la actividad a personas con evidentes síntomas de embriaguez o con síntomas de estar bajo efectos de estupefacientes.