Las noches del Gandul : Un palacio desconocido
Viernes 20 de octubre turnos a las: 20:00, 20:15, 20:30, 20:45, 21:00, 21:15.
Un antiguo poblado, un palacio desconocido, una noche estrellada y un grupo de artistas. El palacio de Gandul nos abre sus puertas, por primera vez, con una experiencia que no dejará indiferente a nadie: Una experiencia inmersiva, donde la música, el teatro, el arte y el patrimonio se entrelazan en uno de los lugares más bellos y desconocidos de la Provincia de Sevilla, a tan solo 15 minutos de la ciudad.
Bajo la noche de verano, proponemos una actividad de unos 90 minutos de duración, donde conoceremos y pasearemos por espacios únicos de una manera muy original. Un proyecto de arte total dónde Música, Teatro, Arte y Suspense se unen para dar alguna que otra sorpresa. Descubriremos diferentes lugares de la antigua villa y del palacio de Gandul; sus patios, estancias interiores principales, los sótanos del palacio, los jardines, y hasta un paseo nocturno con candiles por las calles del antiguo poblado. Personajes como Washington Irving, cómicos del siglo XVII, una musa, un carcelero, una labradora o un bailarín nos abrirán las puertas del tiempo para descubrir y disfrutar de los secretos del Gandul.
La visita se estructura en torno 6 microacciones artísticas de unos 15 minutos, en diferentes lugares del interior, sótanos, jardines, exterior del palacio y calles del poblado. Una sucesión de escenas de teatro, danza, música e interpretación del patrimonio por medio de las cuales podremos disfrutar del arte y del patrimonio, además de divertirnos y pasar una noche completamente diferente en un lugar tremendamente desconocido.
La visita comenzará en el patio Renacentísta del palacio, dónde un cómico de la legua de camino a Sevilla hace noche en el Gandul. Para amenizarla contará a sus habitantes cuán famoso es su pueblo y cuán ricos son sus panes, citados en obras literarias, de autores como Cervantes, Lope de Vega o Calderón de la Barca; este personaje interpretará fragmentos de diferentes obras del Siglo de Oro. Washington Irving aparecerá para llevar al público a conocer los salones nobles del palacio. El viajero americano del siglo XIX, que pasará por este pueblo de camino a Granada, contará sus impresiones y descubrirá el interior del palacio, nunca antes abierto al público; además, contará algunos secretos e historias de los Marqueses de Gandul. Una Labradora interrumpirá al escritor, para bajar hasta los sótanos y galerías del palacio, y es que, las tierras de Gandul han sido siempre fuente de riqueza y el gran granero de Sevilla. Esta labradora guiará, a los asistentes, por los sótanos del palacio, y les enseñará el museo etnográfico y los antiguos silos de trigo. A su salida llegarán a la Plaza de Toros, donde la Danza contemporánea inundará la arena, interpretando una serie de frases coreográficas que harán disfrutar y sentir el paso del tiempo a través del movimiento humano. Y, tras la danza, serán los jardines y la música los protagonistas: Una musa, paseando por los jardines del siglo XIX interpretará canciones populares y poemas de frontera del siglo XVII y XVIII. Finalmente, un carcelero nos guiará por las calles de la antigua villa de Gandul. Armados con candiles y acompañados por un misterioso personaje, el Carcelero de la prisión de Gandul, descubriremos por qué estuvieron en esta cárcel algunos personajes insignes de la historia y pasearemos bajo las estrellas por sus calles.
CONDICIONES GENERALES:
Días: Sábado 16 de septiembre, turnos a las: 21:00, 21:15, 21:30, 21:45, 22:00, 22:15.
Duración: 90 min
Tipo de visita: Visita guiada, teatralizada y musical con danza contemporánea en directo.
Dónde: Palacio de Gandul, 41500 Alcalá de Guadaíra, Sevilla. Coordenadas: 37.32976839484153, -5.788196742329705 (Autovía A92, salida 15)
Número de asistentes: grupos de 20/25 personas, que accederán de forma escalonada cada 15 minutos.
Precio al público: 20 € por persona (10% IVA incluido)