Las joyas del mudéjar en Sevilla

Sábado 2 diciembre a las 11:00

Sábado 20 enero a las 11:00

Sábado 17 febrero a las 11:00

Sábado 16 marzo a las 11:00

Sábado 6 abril a las 11:00

Sábado 18 mayo a las 11:00

 

Engranajes Culturales lanza una ruta urbana, visitando el interior de algunos de los templos, para conocer las joyas del mudéjar sevillano descubriendo algunos de los más importantes ejemplos del arte mudéjar en Sevilla. La visita que está conducida por un guía especialista en arquitectura nos descubrirá las trazas de la evolución urbana de Sevilla y se adentrará en el conocimiento de un arte que representa la realidad cultural y social de la Sevilla medieval.

Como protagonistas de esta ruta se encuentran espacios tan singulares como la recientemente restaurada Iglesia de Santa Catalina, las iglesias de San Marcos (no se accede al interior), Santa Marina (no se accede al interior)  y Omnium Sanctorum, (a las cuales se accederá al interior) además del Palacio de los Marqueses de la Algaba (se accede al interior) , que es una las más significativas obras del mudéjar civil.

En este recorrido los visitantes descubrirán las distintas capas de la historia que han ido decantando la compleja realidad urbana y cultural de Sevilla. A través del trazado de la que siempre fue una de sus calles principales apreciaremos desde la persistencia de antiguas civilizaciones hasta las delicias de los más refinados artes y oficios, además de conocer la realidad histórica de uno de los entornos más tradicionales de la urbe hispalense.

Con este programa Engranajes Culturales quiere convertir la tarde de los viernes en el comienzo de fines de semana llenos de cultura.

Punto de encuentro:

Puerta de la Iglesia de Santa Catalina (Calle Alhondiga, s/n, 41003 Sevilla)

Duración: 90 min. (Visita guiada)

Grupos: Visita guiada: Máximo 20 personas. Radioguía y entradas a los espacios incluidas.

¿Cuánto?

Radioguía y entradas a los espacios incluidas. 

Socios del Club Engranajes: 11 € (impuestos incluidos)

Ticket general: 12 € (impuestos incluidos)

Condiciones generales previas a la visita:

Recuerden que los menores deberán de ir siempre acompañados por al menos un adulto que abone su entrada.

En caso de adquirir la entrada de socios del Club Engranajes, es imprescindible acreditarse con el Carnet Club Engranajes o con algún documento que acredite la pertenencia a alguna de nuestras entidades colaboradoras. En caso contrario deberá de abonar la diferencia de precio, antes de comenzar la actividad.

El punto de encuentro es obligatorio estar 15 MIN ANTES, en la puerta de la Iglesia de Santa Catalina, Calle Alhóndiga S/N41003, Sevilla.   No entrar en el espacio hasta estar el grupo completo y siempre en compañía del personal de Engranajes Culturales.

La actividad puede ser suspendida por la organización por falta de aforo, en tal caso se devolverá el importe íntegro de la entrada.

No se admiten devoluciones ni cambios de fechas de las entradas, excepto para Socios Club Engranajes.

El recorrido NO está adaptado para personas con movilidad reducida.

La actividad no está recomendada para menores de 5 años. En caso de que deseen asistir deberán abonar sus entradas e ir en todo momento acompañados de un adulto.

Está prohibido realizar la actividad con objetos o sustancias que puedan suponer riesgo a la integridad de las personas o las piezas.

Está prohibido realizar la actividad a personas con evidentes signos de embriaguez o con síntomas de estar bajo los efectos de estupefacientes.

 

Normas de seguridad e higiene:

  • No será posible el pago en efectivo o la compra de la entrada antes de las actividades (Sólo venta online o telefónica para Socios del Club Engranajes).
  • Grupos reducidos, según recomendaciones oficiales.
  • Será obligatorio el uso de mascarillas (Tanto en espacios abiertos como cerrados).
  • Siempre que sea posible se deberá mantener la distancia de seguridad de 2 m.
  • Antes de cada visita se proporcionará hidrogel desinfectante a todos los participantes.
  • Se recomienda no tocar ningún objeto durante la visita.
  • Los diferentes objetos o material didáctico  usados en las actividades serán desinfectados antes y después de usarlos por los asistentes y manipulado con guantes.